¿Cuándo necesitamos hacer el mantenimiento del cortacésped?
Tratar de poner en funcionamiento la cortadora de césped después de una larga temporada sin usarla (por ejemplo, tras el invierno) puede conllevar algunos contratiempos. por ello, es preciso realizar algunas tareas de mantenimiento previas a la primavera que te permitirán alargar la vida del aparato y ahorrarte algo de dinero, lo cual siempre se agradece.
Los dos factores del mantenimiento del cortacésped
En este artículo encontrarás:
De modo muy general, hay dos cosas que son muy importantes ya estemos hablando de una cortadora de césped eléctrica o de gasolina: la primera es que debemos lavar y secar la cortadora de césped tras su uso y, por supuesto, como segundo punto, debemos mantener afiladas las cuchillas.
Tener limpia la cortadora de césped, hará que no haya elementos que se cuelen en el motor ni polvo que se dañe el filtro de aire, por ejemplo.
Tener afiladas las cuchillas nos va a proporcionar un corte mucho más limpio y un acabado más igualado del césped. Además, se producen menos daños como sucedería con una cuchilla desafilada y, por consiguiente, se reduce la posibilidad de que en nuestro césped aparezcan enfermedades y molestas malas hierbas.
Centrémonos ahora en detallos de los cuidados de un cortacésped eléctrico, por un lado, y la conservación de uno de gasolina, por otro.
Ambos desempeñan la misma labor, pero lógicamente se trata de mecanismos muy diferentes y con unas características propias que debemos tener en consideración.
Mantenimiento cortacésped eléctrico
Si acabas de comprar un cortacésped eléctrico o ya lo tenías, celebralo porque su mantenimiento y cuidados son muy facilones.
Solo tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Vigilar que esté bien seco al acabar de usar el cortacésped. El agua podría estropear las partes eléctricas.
- Limpiarlo bien de restos de hierba.
- Mantener el cable lo más cuidado y limpio posible, esto quiere decir que no enrolles el cable de cualquier modo, que queden pliegues raros o lazos o nudos y que no queden partes tensar al guardarlo.
Limpieza de un cortacésped eléctrico
En cuanto a la limpieza del aparato, hay que vigilar la acumulación de césped cortado en la carcasa.
Si la carcasa se llena de restos el sistema de expulsión de la hierba cortada se verá atascado y tendremos un buen problema.
Tranquilos amigos jardineros que se puede limpiar fácilmente con agua habiendo desconectado el cable primero (¡importante!) y es no girar totalmente la máquina para que el agua no entre en el motor.
En invierno, cuando menos se necesita cortar el césped, te recomiendo que te pases para el afilador del barrio o por una ferretería con las cuchillas para que les hagan un lavado de cara a sus filos.
Resumiendo los puntos importante para unos buenos cuidados de un cortacésped eléctrico:
- Limpiar bien los restos de hierba cortada de la carcasa, de la bolsa recolectora.
- Engrasar el mecanismo que regular la altura de corte.
- Engrasar un poquito las ruedas.
- Cuidado como arrancas la segadora para no mellar las cuchillas.
- Cada año lleva a afilar las cuchillas.
Para guardarla grandes temporadas:
- Seca bien la máquina cortacésped y revisa por todos lados que no haya agua que oxide o estropee alguna parte eléctrica.
- Enrolla bien el cable y no darle motivos para que se creen lazos, nudos y presiones de más que lo único que hacen es hacer físuras.
- Compra una manta de plástico o algo que cubra la cortadora de césped y evitarás que el polvo y la suciedad se coman a nuestra amiga.
Mantenimiento cortacésped de gasolina
¿Cuál es el mayor inconveniente de un cortacésped que lleva un motor de gasolina? Pues que necesita un mantenimiento muy parecido al de un coche o una moto pequeñita.
Hay tres factores que debes tener en cuenta:
- El cambio de aceite del motor para que las partes mecánicas internas no mueran o gripen.
- La limpieza del filtro del aire.
- Mantenimiento de las cuchillas y su filo.
Tan sencillo como estos tres pasos.
Cambiar el aceite a un cortacésped de gasolina
No te asustes que es muy sencillo y aunque cada motor de cada cortacésped es distinto, suelen tener las mismas características para el vaciado del aceite y su posterior llenado.
Los pasos de como hacerlo vendrán perfectamente detallados en tu manual y solo te podría decir que necesitarás una llave inglesa, algo para recoger el aciete usado y poco más.
Seguramente tenga un orificio de salida en alguna parte lateral o inferior que tendrás que aflojar y ladear el cortacésped para que se vacíe totalmente.
Muy importante: el cambio de aceite. Los motores de una máquina nueva vienen normalmente sin aceite. El fluido que suele utilizarse es el llamado «Sae-30». Es recomendable efectuar el primer cambio de aceite cuando los 8 primeros tanques de combustible se han quedado vacíos (es lo que se denomina «periodo de ablande») y para futuros cambios de aceite, conviene realizar dicho cambio cada 10/12 tanques.
Limpieza del filtro del aire
Mantener limpio el filtro del aire es importantísimo ya que da vida al motor.
El filtro de aire se compone de una pieza de gomaespuma que viene dentro de una caja de metal y se une al carburador mediante un tornillo central.
Consejo de abuela: no olvides dónde va cada pieza para luego no tener problemas a la hora de rearmarla. 😀
La gomaespuma siempre va humedecida con aceite limpio de motor, por lo tanto, habrá que lavarla (con algún detergente) y dejarla secar. Al colocarla de nuevo, échale unas gotitas de aceite a la pieza de gomaespuma hasta que quede humedecida, pero vigila que no gotee (estruja la pieza de gomaespuma si es necesario).
Este paso es importante porque si colocas la gomaespuma sin humedecerla con aceite, habrá partículas de polvo que pasarán al carburador y de allí al cilindro de combustión, provocando un deterioro anticipado del motor.
En cuanto al carburador, decir el uso continuado va provocando su deterioro y, cada mucho tiempo, tendrás que llevarla a algún mecánico para que lo sustituya.
Afilado de las cuchillas
Esta parte no tiene mucho misterio y es exactamente igual que con los cortacésped eléctricos.
Quita las cuchillas con cuidado con una herramienta y llévala a que te la afilen. Nada más. Es lo más sencillo del mundo.
Por último, cuando la máquina esté durante largos períodos de tiempo en desuso, no hay que olvidarse de quitar el combustible que sobre para evitar el deterioro indeseado de las piezas. Por otra parte, en estaciones de altas temperaturas, como en verano, reduce el tiempo de trabajo para evitar que el motor se recaliente en exceso.
Con estos consejos del mantenimiento un cortacésped eléctrico o de gasolina te dejo para pongas los pasos en práctica y seguro que habrás visto lo fácil que es.