SUSTRATO | MANTILLO | HUMUS | COMPOSTERA | PALA DE JARDINERO | SET PARA EL JARDÍN |
---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
20 - 50 - 80 Litros | 50 Litros | 17 Litros | Capacidad 260 l | - | Pala estrecha Pala ancha Rastrillo |
|
|
|
|
|
|
A la hora de cuidar el jardín es básico entender la diferencia entre sustrato y mantillo. Me gusta pensar que acierto siempre al elegir los sustratos y el mantillo adecuados para las plantas y el césped de mi jardín.
En este artículo encontrarás:
Quiero acertar con las proporciones adecuadas, pero sobre todo, desde que soy aficionado a la jardinería, me dejaron muy clara entre los dos para sacar el máximo partido al cuidado de mi césped.
El primero es la tierra que asienta cualquier cultivo, ese material esponjoso, siempre adecuadamente ventilado, que respira vida a través de sus nutrientes, a través de su material vegetal, su perlita, la turba, el humus, la arena.
Pero, como casi todo en la vida, necesita el complemento del mantillo, el material orgánico en descomposición que se pone al servicio de un nuevo ciclo en la vida vegetal.
¿Qué es el sustrato?

«Medio en el que se desarrollan una planta o un animal fijo. El matorral de alta montaña depende íntimamente del sustrato: en terrenos calizos aparecen el enebro, la sabina rastrera y la gayuba, y en los silíceos, el arándano y el brezo». Información preciosa sacada de wikipedia.
El término sustrato se refiere al material que utilizamos para llenar el recipiente de cultivo y que, en cierto modo, es el sustituto de la tierra.
Tengo una cita pendiente con mis plantas, sobre todo en primavera en esos días templados que me pongo a la faena en el jardín.
Me ocupo de qué sustrato utilizar para el césped, los tipos de sustrato, si es sustrato de jardinería, o en cambio necesito un sustrato para macetas y, claro está, su poder nutritivo.
¿Y qué le pido a un buen sustrato nutritivo?
Que sea esponjoso, que airee bien (principalísima característica) y que contenga material orgánico de calidad.
Por eso lo elijo con mimo, desde el sustrato universal que utilizo con las macetas a ese con mayor cantidad de humus que reservo para el césped.
A veces me da por creerme un VIP y recurro a la fibra de coco. Un festín para las plantas.
Ahora voy a recordar un fantástico vídeo de Bricomanía y sus consejos de jardinería donde vas a enterarte bien de qués es el sustrato, sus tipos y su composición. ¡Qué gran programa!
¿Qué es el mantillo?
¿Para qué sirve el mantillo? Para entendernos, es potencia vegetal desencadenada. ¿Y qué diablos significa eso? Sigue leyendo 🙂
Según wikipedia… «El mantillo o Acolchado es el término utilizado en jardinería y agricultura para referirse a la capa de material aplicada sobre la superficie del suelo, principalmente para modificar los efectos del clima local».
Muchos también suelen decir que es lo mismo que el compost.
La materia orgánica que lo compone, tanto vegetal como animal, va a enriquecer nuestro suelo y proteger la humedad, de modo que su efecto es doblemente beneficioso para las plantas.
Ah, un consejo básico. No utilices el mantillo en cantidades demasiado generosas, que a las plantas, más sabias que nosotros, nos les gusta pasarse con los materiales sobre los cuales asientan su vida. Todo a su medida, pues.
¿Qué hago yo en mi jardín y con mi bonito césped?
Uso los mantillos vegetales para el césped y los arbustos, y el de mayor contenido en materia orgánica animal lo reservo para las macetas. A cada cual su menú. Elige un buen mantillo para plantas.
¿Qué es el compost?
El compost es materia orgánica reutilizada. Es decir, la demostración de que casi todo es aprovechable. Mi relación con la ecología dio un salto adelante el primer día que me propuse elaborar compost, utilizando los residuos orgánicos que antes despreciaba.
El compostaje es eso, es aprender a mirar nuestro entorno con unos diferentes, más atentos al valor de las cosas. ¿Un valor orgánico simplemente? Pues no es poca cosa.
Que se lo digan a Matt Damon cuando, recluido en Marte, sacó patatas de la superficie inerte del Planeta Rojo. Sí, sí, vale, que era una película, pero los principios biológicos del compostaje no son diferentes.
¿Qué es el humus?
Parecido al compost o al mantillo, es decir, es también orgánico pero su origen viene de un un animalito bien conocido, la lombriz.
Para que lo tengas más claro y hablando en palabras que entiendas. La lombriz se va paseando por debajo de la tierra y de lo que va cogiendo para alimentarse, lo digiere y lo que «caga» se junta con ciertas bacterias que ayudan a formar un humus gourmet de calidad para las plantas.
¿Qué beneficios tiene el humus?
- Gran capacidad de retención de agua con lo que ayuda al crecimiento de las plantas.
- Los minerales son mejor absorbidos.
- La fertilidad aumenta considerablemente.
- En la rizósfera se mejora la síntesis de los nutrientes.
- Mejora la estructura de los suelos. Ejemplo: a los terrones que son mas arenosos produce un efecto de compactación y en los que tiene una densidad más alta como los arcillos, los deja más poroso o dispersos.
¿Qué sustrato o mantillo utilizar para el césped?
Siempre al final de la primavera, cuando el subsuelo respira vida y la humedad pide acción, tengo que plantearme qué tierra elijo para mis plantas, elegir el sustrato para el huerto, elegir sustrato o mantillo y en qué proporciones (ya sé que me pongo pesado con esto, pero es que el fundamental, la pócima mágica para un verano frondoso).
Ya puestos a la faena, me pongo en plan capitán general o presidente de la república independiente de mi jardín. Pero estoy en casa, no quiero errar en el cuidado de mis plantas, así que me obligo a un protocolo riguroso.
Cuando lo tengo todo más o menos organizado me paro un rato y contemplo el escenario. Es un momento placentero, porque es el paso previo para la acción, el instante de mi tiempo que, en compañía de los míos, dedico a mejorar el jardín de casa. Que ya me darán las gracias mis plantas, mi familia y las visitas. Oye, te garantizo que para presumir de manitas no hay nada tan eficaz.
######
Ya me despido por hoy. Espero que te haya quedado clara la diferencia entre sustrato y mantillo. Y de jardinería hablamos cuando quieras. Hay mil secretos por descubrir.